CRITERIOS PARA TRANSFUSION DE HEMOCOMPONENTES*:
1).- CONCENTRADO DE GLÓBULOS ROJOS (CGR):
Bolsa de 200 ml que contiene citrato, fosfato de dextrosa y adenina (CPDA) con Hto del 75% con una vida útil de 30 días.
Bolsa de 300 ml que contiene Sodio cloruro, adenina, glucosa y manitol (SAG-Manitol) con Hto del 65% con una vida útil de 42 días.
Ambas se mantienen a temperatura de 2 a 4°C.
Indicaciones de CGR en adultos:
No tiene por función normalizar las cifras de GR, Hb o Hto, ni como profilaxis, ni para mejorar el estado del paciente, ni como expansor plasmático ni en anemias tratable, sino para mejorar el aporte de O2 tisular.
- Hb menor a 7 g/dl con Hto menor a 21%, cuando hay síntomas de hipoxia tisular (hipotensión, taquicardia y disnea).
- En pérdida del 20% del volumen sanguíneo, cuando luego de normalizar la volemia, persiste anemia aguda.
- Anemia preoperatoria, sin importar el nivel de Hb y Hto.
- Trasfusión intra y postoperatoria.
- Hb de 7 a 10 g/dl con Hto de 21 a 30%, solo en indicaciones específicas (manejo especialista).
- Anemia crónica sintomática que no responde a terapia.
- Patologías específicas como anemias hipoproliferativas (leucemias, aplasias, tumores sólidos) cuando la Hb está por debajo de 9 mg/dL.
Indicaciones de CGR en niños:
- Anemia aguda por hemorragia con Hb menor a 7 gr/dL.
- Anemia aguda por hemorragia con Hb entre 7 y 8 gr/dL cuando la hemorragia no se puede controlar o signos de hipoxia tisular (taquicardia, hipotensión, disnea).
- Anemia crónica cuando el niño va a cirugía con Hb menor a 7 gr/dL.
- Anemia crónica refractaria al tratamiento y con síntomas de hipoxia tisular.
Dosis adultos:
- Depende del grado de anemia, siendo en pacientes con riesgo de sobrecarga de volumen (IRC, ICC) la dosis de máximo 1 unidad/día, en forma lenta, pero nunca más de 4 horas (por ejemplo en 3 horas).
- Sin riesgo de sobrecarga de volumen hasta 2 unidades/día en forma lenta de 60 a 120 minutos (nunca más de 4 horas). En caso de hemorragia aguda se puede administrar forma más rápida.
Rendimiento en adultos:
En adultos 1 unidad de CGR eleva la Hb en 1 gr/dl y el Hto en 3 a 4% a las 24 horas de transfundida.
Dosis niños:
- 10 a 15 ml/Kg, en forma lenta en caso de riesgo de sobrecarga (IRC) pero no más de 4 horas (3 horas por ejemplo); en 60 a 120 minutos en pacientes sin riesgo de sobrecarta y en forma más rápida en hemorragias.
Rendimiento en niños
En niños 10 ml/Kg eleva la Hb en 2 a 3 gr/dl y el Hto en 6 a 10% a las 24 horas de transfundida.
No se debe donar más de 1 unidad de sangre en un periodo de menos de 15 días. Si es previa a una Cx debe ser mínimo 72 horas previa.
2).- GLOBULOS ROJOS FILTRADOS (LEUCORREDUCIDOS):
Las indicaciones y el rendimiento son iguales que para los CGR tanto en adultos como niños, pero se usa para disminuir la posibilidad de reacciones inmunes y trasmisión de infecciones contenidas en los GB, así:
- Que han presentado por lo menos dos reacciones febriles en trasfusiones de CGR anteriores.
- Pacientes poli-transfundidos.
- Pacientes candidatos a trasplante de médula ósea.
- Paciente inmunocomprometidos.
3).- CONCENTRADO DE PLAQUETAS (PLQ):
La unidad debe contener como mínimo 55 mil millones de plaquetas (5.5 X 1010), las cuales solo tienen una vida media de 5 días a temperatura de 20 a 24°C en permanente agitación. El volumen de cada unidad es igual al de CRG o sea de 200 o 300 ml.
Las plaquetas deben provenir de sangre Rh compatible y en lo preferible ABO compatible (no obligatorio el ABO) porque las unidades de plaquetas tienen GR que pueden causar aloinmunización e incluso hemolisis de GR del paciente por Ac anti-ABO contenidos en el plasma de las unidades de plaquetas (esto último se presenta cuando se pasan volúmenes considerables de unidades de plaquetas).
Indicaciones para adultos y niños:
PACIENTES CON HEMORRAGIAS Y MICRO-HEMORRAGIAS:
- Paciente con hemorragia + plaquetas menores a 50.000 mm3.
- Paciente con trasfusión masiva + micro-hemorragias + plaquetas menores de 50.000 mm3.
- Paciente con hemorragia + uso menor a 7 días de AAS, clopidogrel o ticlopidina + plaquetas normales.
- Paciente con trombocitopatía diagnosticada + micro-hemorragias + recuento plaquetas normal.
PACIENTES SIN HEMORRAGIAS (Profiláctico):
- Paciente con recuento plaquetario menor de 10.000 mm3 y otra patología médica.
- Paciente con recuento plaquetario menor a 20.000 mm3, cuando hay asociado riesgo de sangrado como otra coagulopatía, tratamiento anticoagulante, infecciones graves.
- Paciente con recuento plaquetario menor a 50.000 mm3 cuando deba someterse a cualquier procedimiento invasivo (CVC, biopsia, punción lumbar etcétera).
Dosis en adultos:
1 unidad de plaquetas por cada 10 Kg de peso. Aumentar un 20% en sepsis, fiebre y esplenomegalia. Infundir en 30 a 60 minutos si no hay riesgo de sobrecarga de volumen.
Rendimiento en adultos:
1 unidad de plaquetas eleva el número en 30.000 mm3.
Dosis en niños:
1 unidad de plaquetas por cada 10 Kg de peso.
Infundir en 30 a 60 minutos si no hay riesgo de sobrecarga de volumen.
Rendimiento en niños:
Por cada 1 unidad en 10 Kg que se administre se eleva el número en 50.000 mm3.
No está indicada en PTI a no ser que exista riesgo de ACV hemorrágico, ni trombocitopenias mayores a 20.000 mm3 sin hemorragia.
4).- PLAQUETAS FILTRADAS (Leucorreducidas):
Igual indicación que concentrado de plaquetas para adultos y niños, en los mismos pacientes que requieren los GR filtrados o sea en los que existe historia de reacciones febriles por transfusiones o en inmunocomprometidos.
5).- PLASMA FRESCO CONGELADO (PFC):
Contiene máximos niveles de factores de la coagulación (más de 1 UI/ml) con vida útil de 12 meses conservándose a -30°C.
Indicaciones:
- Corregir tiempo de protrombina (TP) cuando se requiere opera o hemorragia.
- Corregir tiempo de tromboplastina activado (TTPA) cuando se requiere opera o hemorragia.
- Corregir déficit de factores de la coagulación: factores V (factor labil), VIII (antihemofílico A), factor IX (antihemofílico B).
- Corregir déficit de Proteína C, S y ATIII.
- Purpura trombocitopénica.
- Disminuir riesgo de coagulopatía.
- Corregir hemorragias por anticoagulantes (warfarina).
- Paciente en tratamiento con warfarina que debe someterse a cirugía de urgencia.
- CID con signos de hipofibrinogenemia con hemorragia abundante.
No está indicado como expansor plasmático, ni en hipoproteinémia ni como profiláctico en procedimientos invasivos menores.
Dosis adultos y niños:
10 a 15 ml/Kg de peso
5 a 8 ml/Kg en tratamiento de hemorragia por Anticoagulantes orales.
Nunca se debe infundir en más de 4 horas.
6).- CRIOPRECIPITADOS (CPP):
Contiene altas concentraciones de factor VIII (factor antihemofílico A), Factor I (fibrinógeno), factor XIII (estabilizador de la fibrina) y factor de Von Willebrand. Se obtiene del PFC con volumen de 10 a 20 ml que tiene vida útil de 24 meses a temperatura -30°C.
Indicaciones:
- Déficit adquirido o hereditario de factor VIII, Factor I, factor XIII y factor de Von Willebrand, cuando no existan los factores liofilizados independientes.
- Hemorragia en hemofílicos.
Dosis adultos y niños:
1 unidad/10 Kg de peso.
Infundir en 10 a 20 minutos, nunca más de 2 horas.