RECOLECCIÓN ESTADISTICA DE LOS DATOS O VARIABLES:
Es la parte de la estadísticas que permiten buscar (extraer), registrar y recopilar información (datos o variables) en forma planificada sobre una situación, un fenómeno o un problema existente.
La recolección de los datos incluye los siguientes componentes:
- La fuente de información (primaria o secundaria).
- El sistema de recolección (registros o encuestas).
- La técnica de recolección (Observación, entrevista, cuestionario, análisis de contenidos).
.- La fuente de información.
Es de donde procede la información y de acuerdo a su origen puede ser:
- Fuente primaria: si el dato proviene directamente la unidad de observación muestral o poblacional.
- Fuente secundaria: Si se obtienen de datos que ya han sido recolectados y procesados por otros investigadores como anuarios, internet, medios de comunicación etc.
.- Sistema de recolección:
Es la metodología para la recolección de los datos:
- Encuesta censal: Cuando se recolecta la información en toda la población, ejm: el censo.
- Encuesta muestral: Cuando se recolecta información en una parte de la población.
- Registros: Son libros o formatos donde se registra información regular y obligatoria de los hechos ocurridos, por ejm: libro de contabilidad, libro de registros civiles, libro de instrumentos públicos, etcétera.
.- Técnicas de recolección:
Son las herramientas o instrumentos utilizados para la recolección de datos:
- Observación: Obtener información al mirar con rigor, exhaustiva y sistemáticamente un fenómeno o situación, lo cual puede ser en forma directa o indirecta.
- Entrevista: Obtener información por medio de un diálogo.
- Cuestionario: Obtener información por medio de un listado de preguntas sistemáticas.
- Análisis de contenidos: Obtener información por medio establecer los puntos más importantes de un documento para observar y reconocer el significado de los mismos en sus elementos, como palabras, frases, etc.