RESUMEN DE DATOS EN FORMA GRÁFICA.
Dependiendo el tipo de variable se utilizan los tipos de gráficos así:
.- Gráficas para variables de tablas de datos simples:
- Diagrama de barras de frecuencias: utilizando solo los variables (Xi) y la frecuencia absoluta (fi), donde el eje de las X se grafican las variables o datos y en el eje de las Y se registra las frecuencias absolutas y luego se dibujan las barras.
- Polígono de frecuencias: se realiza igual al diagrama de barras, la diferencia es que se unen los puntos de intersección del eje X y Y mediante una línea continua.
.- Gráficas para variables de tablas de datos agrupados en intervalos:
- Histogramas: Para realizar los histogramas utilizamos los intervalos (que se colocan en el eje de las X) y las frecuencias absolutas que se colocan en el eje de las Y.
- Polígono de frecuencias de un histograma: consiste en unir los puntos correspondientes a las marca de clase de cada intervalo.
- Diagrama de sectores. Para lo cual debemos utilizar la frecuencia relativa y este valor se multiplica por los 360° del círculo y nos da el porcentaje de ese intervalo en el círculo.