Mensaje de error

  • Notice: Undefined variable: ub en my_visitors_get_count() (línea 254 de /home2/fundamentosc/public_html/sites/all/modules/my_visitors/my_visitors.module).
  • Notice: Undefined variable: ub en my_visitors_get_count() (línea 266 de /home2/fundamentosc/public_html/sites/all/modules/my_visitors/my_visitors.module).

CARCINOMA ANAPLASÍCO DE TIROIDES (CAT):

 

Epidemiologia:

Son el 5% de los cánceres de tiroides.

Se presenta en la 6 y 7 década de la vida, pero puede estar en cualquier edad.

 

Histología:

Las células tumorales pierden los marcadores tumorales de células tiroideas y epiteliales e histológicamente pueden manifestar patrones escamosos y fusiformes generando confusión sobre el órgano de origen.

 

Patogenia:

Tiene crecimiento rápido que invade y comprime estructuras vecinas y puede ulcerar la piel.

 

 

 

ESTADIFICACIÓN DEL CMT SEGÚN CLASIFICACIÓN TMN DE LA AJCC/UICC 9 edición:

Se utiliza la misma estadificación de la AJCC/UICC 8 edición (2.017 que entró en vigencia en enero/2018), para el cáncer diferenciado de tiroides (CDT) con la aclaración que en el cáncer anaplásico de tiroides (CAT) no tiene importancia el tamaño del tumor y solo se tiene en cuenta si presenta extensión extratiroidea o no, por esta razón todos los CAT (o llamados también indiferenciados) son T4.

  • T:            Tumor primario (TP)
  • T0:          Tumor primario no evidente
  • Tx:          Tumor primario no evaluable
  • T4a:       Tumor de cualquier tamaño limitado al parénquima tiroideo sin compromiso extracapsular.
  • T4b:       Tumor de cualquier tamaño con compromiso extratiroideo de cualquier grado.

 

  • N:           Nódulos o ganglios linfáticos (GL) regionales.
  • N0:         GL regionales sin metástasis.
  • N0a:       Uno o más ganglios linfáticos benignos confirmados histo-citológicamente.
  • N0B:       No evidencia clínica ni radiológica de metástasis a ganglios linfáticos locorregionales.
  • Nx:         GL regionales no evaluables.
  • N1a:    Metástasis a GLR localizados en el nivel VI (prelaringeos, pretraqueales y paratraqueales) o VII (mediastínicos superiores), unilaterales o bilaterales.
  • N1b:       Metástasis a GLR unilateral, bilateral o contralateral (niveles I, II, III, IV o V) o GL retrofaríngeos.

 

  • M:          Metástasis a distancia.
  • M0:        No M a distancia.
  • M1:        M a distancia.   

 

ESTADIFICACIÓN DEL CAT POR GRUPOS SEGÚN EL TUMOR (TNM) PARA ESTABLECER PRONOSTICO DE SOBREVIVENCIA AÑOS.

En el CAT (o indiferenciado) el tamaño del tumor no tiene importancia solo si posee o no compromiso extratiroideo de cualquier grado (por eso todos son tipo T4), ni tampoco tiene importancia la edad para realizar la estadificación pronostica de sobrevivencia (a diferencia del CDT donde sí se divide en menores y mayores de 55 años).

  • Estadio IVa:    T4a + cualquier N + M0
  • Estadio IVb:   T4b + cualquier N + M0
  • Estadio IVc:    Cualquier T + cualquier N + M1

 

TRATAMIENTO DEL CANCER INDIFERENCIADO DE TIROIDES (CAT):

.- El tratamiento es quirúrgico y luego Rt externa utilizando fármacos radiosensibilizadores (taxanos y antraciclinas) o sea quimioradiación.

.- Si el tumor es irresecable se realiza  quimioradiación o quimioterapia.

.- Otros tratamientos se realizan con: inhibidores de BRAF (dabrafenib), inhibidores MEK (trametinib, lenvatinib), inhibidores de la rapamicina (mTOR), inhibidores de microtúbulos, la inmunoterapia. 

.- No es útil el tratamiento con 131-I porque no capta.

 

Es de muy mal pronóstico (supervivencia de meses).